Carlos Giraldo Ospina


 

  CAMPEONES DE SALTO, CRIBA PRIMORIAL DE ERATÓSTENES

  

¡Bienvenido a disfrutar de la competencia!

A fines de la década los años 70 del Siglo 20 Harry Nelson propuso el problema de saber cuál es la distancia más frecuente entre números primos consecutivos menores o iguales que el primo p y, luego, John Horton Conway acuñó la expresión "Campeones de Salto" para describir los referidos números (los campeones).

El problema fue abordado por Andrew Odlyzko, Michael Rubinstein y Marek Wolf en la revista Experimental Mathematics (Vol. 8, No. 2, 1999); ellos conjeturaron que los únicos campeones de salto son 1, 4 y los primordiales.

¿Se puede diseñar un algoritmo más eficiente y que supere la famosa Criba de Eratóstenes para efectos de listar primos? Sergio Aschero, con su criba Aschero, está convencido de haber emulado y superado a Eratóstenes.

En este documento se muestra que solo es posible superar la rudimentaria Criba de Eratóstenes mediante el mismo proceso de Eratóstenes y ¡nace la Criba Primordial de Eratóstenes!, en realidad nació en el año 1995 y fue engendrada por Eratóstenes hace más de 2.000 años.

Criba Primorial de Eratóstenes contra Criba de Aschero ¿Cuál de las dos gana el campeonato de listar primos?

Descargar Archivo

 

 

 

 

9

 

Autor: carlosgiraldo26@hotmail.com

Web master: waillyg@hotmail.com  
Copyright © 2007 Matemática Insólita